Dentro del examen TOEIC, la Parte 3 del Listening suele ser uno de los mayores retos para los estudiantes. A diferencia de las descripciones de imágenes o las preguntas-respuesta de las primeras secciones, aquí nos enfrentamos a conversaciones entre dos o tres personas en un contexto laboral o cotidiano. El audio del listening es más largo, incluye información implícita y exige concentración absoluta.
Si tu objetivo es pasar de un nivel intermedio a un resultado más sólido en TOEIC, mejorar en esta sección es fundamental. Veamos cómo hacerlo.
1. ¿Qué te encontrarás en la Parte 3?
- Conversaciones de dos o tres hablantes.
- Situaciones típicas: reuniones, llamadas telefónicas, reservas, entrevistas, instrucciones de trabajo.
- 13 conversaciones con 3 preguntas cada una → un total de 39 preguntas.
- Preguntas que no solo piden datos literales, sino también inferencias: intenciones, actitudes o próximos pasos.
En otras palabras: aquí no basta con escuchar “palabras clave”, hay que entender la idea general y captar detalles importantes.
2. Dificultades típicas de los estudiantes
Los alumnos de nivel B1-B2 suelen cometer estos errores en la Parte 3:
- Quedarse atrapados en la primera pregunta: el audio sigue, pero el estudiante se distrae buscando la respuesta perdida.
- Confiar solo en palabras clave: como “meeting”, “Friday”, “manager”. Esto a veces funciona, pero puede llevar a errores si la información está reformulada.
- Perderse con acentos diferentes: TOEIC incluye voces americanas, británicas, australianas y canadienses.
La clave es entrenar no solo la comprensión literal, sino la comprensión global y la rapidez.
3. Estrategias prácticas para la Parte 3 del Listening
a) Lee las preguntas antes del audio
Tienes unos segundos antes de cada conversación. Úsalos para leer rápido las tres preguntas. Así tu cerebro sabrá en qué fijarse: ¿se trata de una intención?, ¿un lugar?, ¿un próximo paso?
👉 Tip: no leas todas las opciones (A, B, C, D), céntrate en las preguntas principales.
b) Escucha la intención, no cada palabra
En TOEIC, muchas respuestas correctas no están dichas textualmente. Ejemplo:
Pregunta: Why is the man calling?
Audio: “Hi, I was hoping to speak to someone in charge of billing. I think there’s a mistake in my invoice.”
Respuesta: He has a problem with his bill.
No aparece la palabra “problem”, pero debes inferirlo.
c) Usa el contexto laboral a tu favor
El TOEIC es predecible: si escuchas palabras como meeting, schedule, reschedule, probablemente la pregunta trate de fechas o disponibilidad. Si aparece order, shipment, delivery, espera algo sobre logística.
Conocer el vocabulario típico de oficina, viajes y negocios te dará ventaja.
d) Entrena con transcripciones
Hazlo en tres pasos:
- Escucha el audio sin texto.
- Escucha otra vez leyendo la transcripción oficial.
- Escucha una tercera vez sin texto y comprueba cuánto has retenido.
Este método te ayuda a reconocer cómo las palabras escritas suenan en la vida real.
e) Aprende a soltar una pregunta
Si no entiendes una de las tres preguntas, no te bloquees. Responde lo que creas más lógico y concéntrate en la siguiente. Perder una respuesta es mejor que perder tres.
4. Mini plan de entrenamiento para la Parte 3
Con solo 15 minutos al día puedes entrenar esta sección:
- 5 min: escuchar una conversación TOEIC sin mirar las preguntas → resumir en dos frases.
- 5 min: responder las tres preguntas y comprobar con las respuestas correctas.
- 5 min: releer el script y subrayar expresiones útiles (ej. I was wondering if…, Let me check that for you).
Repite a diario y en pocas semanas empezarás a reconocer patrones de lenguaje y a anticipar respuestas.
5. Conclusión
La Parte 3 del Listening TOEIC es un reto porque exige entender conversaciones completas, no solo palabras sueltas. Para mejorar tu puntuación necesitas:
- Leer las preguntas antes de escuchar.
- Captar la intención del hablante.
- Familiarizarte con vocabulario y contextos laborales.
- Escuchar acentos variados.
- Practicar con constancia y no bloquearte si fallas una pregunta.
Dominar esta sección no solo te subirá puntos en TOEIC, también te acercará al inglés real de reuniones, llamadas y situaciones de trabajo.
Ejemplo de práctica: Parte 3 del Listening TOEIC
Conversación (transcripción)
Man: Hi, I’d like to check the status of an order I placed last week.
Woman: Sure, could you give me your order number, please?
Man: Yes, it’s 5824.
Woman: Let me see… Okay, it looks like the shipment was delayed because one of the items was out of stock.
Man: Oh, I see. When should I expect it to arrive?
Woman: It should be delivered by Thursday afternoon.
Pregunta 1
Why is the man calling?
A) To confirm a meeting time
B) To check on a purchase
C) To complain about a service
D) To request technical support✅ Respuesta correcta: B. El hombre dice en la primera frase: “I’d like to check the status of an order I placed last week.”
Pregunta 2
What problem does the woman mention?
A) The order was shipped to the wrong address
B) The order was canceled
C) An item was not available
D) The payment was declined✅ Respuesta correcta: C. La mujer explica: “the shipment was delayed because one of the items was out of stock.”
Pregunta 3
When will the order most likely arrive?
A) On Tuesday morning
B) On Wednesday evening
C) On Thursday afternoon
D) On Friday morning✅ Respuesta correcta: C. La mujer indica: “It should be delivered by Thursday afternoon.”
Análisis del ejercicio
- Este ejemplo refleja el tipo de situación laboral común que aparece en la Parte 3: un cliente llamando a una empresa.
- Las preguntas no siempre usan las mismas palabras que el audio:
- El hombre dice “check the status of an order”, pero la respuesta es “to check on a purchase”.
- La mujer dice “out of stock”, que debes reconocer como “not available”.
- Es fundamental entrenar tu oído para reconocer sinónimos y no quedarte solo con palabras literales.
Sigue leyendo otros artículos como Como mejorar la parte 2 del TOEIC
Y síguenos en Instagram