El TOEIC siempre ha sido una de las certificaciones más reconocidas en el ámbito laboral y académico. Durante años, empresas y universidades lo han usado como referencia para medir el nivel de inglés en contextos profesionales.
Ahora, ETS ha lanzado TOEIC Link, una versión innovadora del examen que llega con un enfoque más moderno, digital y adaptable. En este artículo te cuento qué es, cómo funciona y por qué puede convertirse en una de las opciones más populares en los próximos años.
¿Qué es TOEIC Link?
TOEIC Link es una nueva modalidad del examen TOEIC diseñada para ser más rápida, flexible y personalizada. A diferencia del TOEIC tradicional, que se centra principalmente en Listening & Reading o en la versión completa con Speaking & Writing, TOEIC Link permite elegir qué destrezas quieres evaluar y combinarlas como prefieras.
Esto significa que una empresa, por ejemplo, puede pedir solo Listening y Speaking, mientras que una universidad quizá se interese en evaluar las cuatro destrezas: listening, reading, speaking y writing.
Principales ventajas de TOEIC Link
1. Flexibilidad total
No hace falta hacer todas las secciones si no las necesitas. Se adapta a lo que realmente quiere la institución o el candidato.
2. Examen más corto
El examen completo dura menos de 90 minutos, lo que supone un ahorro de tiempo muy importante frente a pruebas más largas.
3. Resultados rápidos
- Listening y Reading: resultados casi inmediatos al terminar.
- Speaking y Writing: disponibles en un máximo de 48 horas.
Esto es ideal para procesos de selección o admisión en los que se necesitan decisiones rápidas.
4. 100% digital y seguro
Se realiza online con supervisión remota. ETS utiliza proctoring por cámara y un navegador seguro que bloquea otras funciones, garantizando la integridad de la prueba.
5. Resultados claros y reconocidos
La puntuación se da en una escala de 0 a 25 por destreza y se alinea con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER/CEFR), lo que facilita interpretar el nivel obtenido.
¿Qué retos presenta TOEIC Link?
Aunque TOEIC Link aporta muchas ventajas, también tiene algunos desafíos:
- Reconocimiento: al ser nuevo, todavía muchas instituciones deben incorporarlo en sus requisitos oficiales.
- Requisitos técnicos: es necesario un buen ordenador, cámara y conexión estable para hacer el examen online.
- Seguridad y supervisión: aunque el proctoring es avanzado, siempre existe el reto de evitar fraudes en entornos digitales.
¿Quién debería considerar TOEIC Link?
- Universidades y centros de formación que buscan evaluar a sus alumnos de forma ágil.
- Empresas que necesitan medir el nivel de inglés en procesos de selección o promoción interna.
- Profesionales que quieren una certificación rápida y adaptada a lo que realmente necesitan demostrar.
Conclusión
TOEIC Link supone un paso adelante en el mundo de las certificaciones de inglés al ofrecer un modelo más rápido, flexible y digital. Frente al TOEIC tradicional, esta nueva versión permite adaptar la evaluación a las necesidades concretas de cada institución o candidato, seleccionando solo las destrezas que se quieran medir. Además, la rapidez en la entrega de resultados y la posibilidad de realizar el examen completamente en línea lo convierten en una opción muy atractiva en un contexto donde la inmediatez y la accesibilidad son claves.
Aunque todavía enfrenta retos, como la adopción oficial por parte de todas las instituciones o las exigencias tecnológicas que conlleva un examen online, TOEIC Link se perfila como una herramienta con gran potencial. Su diseño modular y práctico refleja la evolución natural de las certificaciones de idiomas hacia soluciones más ágiles, alineadas con las demandas actuales del mundo académico y profesional.
Sigue leyendo otros artículos como Listening parte 3: cómo dominarlo
Síguenos en instagram o Tik Tok