Tu mejor opción para prepárate el TOEIC con garantías

¿Cómo distinguir diferentes acentos en TOEIC?

El examen TOEIC (Test of English for International Communication) evalúa la comprensión del inglés en un entorno laboral y de negocios. Una de las principales dificultades para los candidatos es la variedad de acentos utilizados en la prueba. El TOEIC no solo presenta el inglés estadounidense, sino también acentos británicos, australianos y canadienses. En este artículo, exploraremos las características principales de estos acentos y estrategias para reconocerlos con facilidad.

1. Acento Estadounidense (American English)

El inglés estadounidense es el acento más común en el TOEIC, ya que es el más utilizado en entornos de negocios internacionales. Algunas de sus características incluyen:

  • Pronunciación clara de la «r» en palabras como car (/kɑr/) y hard (/hɑrd/).
  • Vocales alargadas, como en hot (/hɑt/) y not (/nɑt/).
  • Diferencias en el vocabulario, por ejemplo, elevator (ascensor) en lugar de lift (inglés británico) o apartment en lugar de flat.
  • Entonación neutral, sin muchas variaciones en el ritmo del habla.

Consejo: Familiarízate con series de televisión, pódcast y películas estadounidenses para acostumbrarte a este acento.

2. Acento Británico (British English)

El inglés británico es otro acento muy frecuente en el TOEIC. Sin embargo, hay muchas variaciones dentro del Reino Unido. Algunas características generales incluyen:

  • Omisión o debilitamiento de la «r» al final de las palabras, como en car (/kɑː/) y hard (/hɑːd/).
  • Sonido de la «a» más corto en palabras como bath (/bɑːθ/) y grass (/ɡrɑːs/), en comparación con el inglés estadounidense.
  • Diferencias en el vocabulario, por ejemplo, lorry en lugar de truck y holiday en lugar de vacation.
  • Entonación y ritmo más marcados, con variaciones según la región (por ejemplo, acento londinense vs. acento escocés).

Consejo: Escucha BBC News o pódcast británicos para acostumbrarte a este acento.

3. Acento Australiano (Australian English)

El inglés australiano tiene algunas diferencias distintivas que pueden dificultar su comprensión si no estás acostumbrado. Entre sus características están:

  • Diptongos marcados, como en face (/faɪs/) y ride (/rɒɪd/).
  • Sonido de la «i» más alargado, como en bit que suena más como beet.
  • Uso frecuente de diminutivos, como arvo (afternoon) y brekkie (breakfast).
  • Entonación ascendiente, lo que hace que algunas oraciones suenen como preguntas incluso cuando no lo son.

Consejo: Ve programas australianos como Neighbours o MasterChef Australia para mejorar tu comprensión.

4. Acento Canadiense (Canadian English)

El inglés canadiense es una mezcla entre el estadounidense y el británico, con algunas particularidades propias:

  • Pronunciación clara de la «r», similar al inglés estadounidense.
  • Uso de «ou» en palabras como about y house, que suenan ligeramente diferente a la versión estadounidense.
  • Algunas diferencias en el vocabulario, como toque en lugar de beanie (gorrito de lana) y washroom en lugar de restroom (baño).
  • Influencia del francés, especialmente en ciertas regiones como Quebec.

Consejo: Escucha pódcast o entrevistas con canadienses para identificar las diferencias sutiles.

Estrategias para Mejorar tu Comprensión de Acentos en el TOEIC

  1. Escucha una variedad de fuentes: No te limites a un solo acento. Alterna entre BBC (británico), NPR (estadounidense), ABC News Australia y CBC Canada.
  2. Usa subtítulos al principio: Si tienes dificultades para entender un acento, usa subtítulos al principio y luego intenta escucharlo sin ellos.
  3. Haz ejercicios específicos: Hay plataformas como YouTube y aplicaciones como ELSA Speak que permiten practicar diferentes acentos.
  4. Repite en voz alta: Intenta imitar los acentos para que tu oído se acostumbre a las diferencias de pronunciación.
  5. Presta atención al contexto: A veces, el vocabulario o el tono pueden darte pistas sobre el significado de una palabra o frase.

Conclusión

Distinguir diferentes acentos en el TOEIC es una habilidad clave para obtener una buena puntuación en la prueba de escucha. La mejor manera de mejorar es exponerse constantemente a distintos estilos de pronunciación a través de recursos auténticos como pódcast, noticias y series de televisión. Con práctica y paciencia, podrás identificar con facilidad cada acento y mejorar tu comprensión auditiva en inglés.

Sigue leyendo más artículos de TOEIC en el blog como ¿Porqué los nativos hablan tan rápido? y síguenos en instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *